Instructora investigadora encargada de gestionar los procesos contractuales y actividades del proyecto.
Como instructor de producción de medios audiovisuales, su función es dirigir la producción audiovisual del proyecto en sus diferentes etapas y realizar junto con el equipo de trabajo la captura de imágenes de la avifauna y video del proyecto.
Instructor de gestión administrativa encargado de planear y coordinar las salidas al campo para su respectiva ejecución.
Como líder directo del proyecto, gestiona las estrategias para planificar, dinamizar y desarrollar los objetivos trazados en la investigación, para obtener los resultados esperados.
Participó en la caracterización de aves silvestres y la elaboración de rutas potenciales en las veredas del municipio de Villeta-Cundinamarca.
Instructora encargada de direccionar y revisar el cumplimiento del objetivo, resultados y productos del proyecto.
Encargado de los sistemas de información geográfica y cartografía del proyecto.
Biólogo ornitólogo, especialista en evaluación del impacto ambiental de proyectos y guía profesional de turismo. En el proyecto se encarga de la caracterización de la avifauna del municipio de Villeta-Cundinamarca.
Como instructor en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, su función es la de diseñar y desarrollar esta plataforma web, en donde las personas interesadas podrán encontrar toda la caracterización de la avifauna del municipio de Villeta en las diferentes salidas de campo.
Como líder del proyecto, se encarga de planificar, dinamizar y ejecutar los objetivos trazados en la investigación, es responsable de gestionar los recursos humanos, económicos y materiales necesarios para para obtener los resultados esperados, con la calidad necesaria en los plazos previstos.
Como administradora turística es Colaboradora del proyecto y relacionista Pública.
Investigador. ESP Gestion de proyectos, ESP comercializacion. Formulador y asesor interno del proyecto.
Apoyo en el levantamiento de información ambiental del proyecto.
Su principal función es caracterizar zonas con posible potencial para el aviturismo en Villeta, experto en avistamiento de aves. Además de identificar zonas a trabajar durante el proyecto, diseñar ficha de diagnóstico y caracterización.
Como aprendiz de producción de medios audiovisuales esta encargada de la preproducción, producción, captura y postproducción de foto fija y en movimiento, para corto documental y divulgación de la avifauna y flora para las actividades de avistamiento de aves en el municipio de Villeta-Cundinamarca.
Como aprendiz del tecnólogo en gestión de recursos naturales se encarga de la identificación de los servicios eco-sistémicos que proveen las veredas del municipio de Villeta y sus alrededores a partir de la percepción de los actores campesinos y estudiantes en la relación con la transformación del paisaje en los municipios.
Aprendiz encargada de actualizar el diseño y la información de esta plataforma web, junto a su optimización para una mejor experiencia de usuario por parte de sus visitantes.
Aprendiz en etapa productiva encargada de apoyar en la recopilación de datos de las salidas de campo.
Aprendiz en etapa productiva encargado de apoyar en la recopilación de datos de las salidas de campo.
Aprendiz en etapa productiva encargada de apoyar en la recopilación de datos de las salidas de campo.
Aprendiz en etapa productiva encargada de apoyar en la producción de captura de imagen, video y edición del proyecto.
Aprendiz en etapa productiva encargada de apoyar en la recopilación de datos de las salidas de campo.
Como aprendiz de producción de medios audiovisuales esta encargado de la preproducción, producción, captura y postproducción de foto fija y en movimiento, para corto documental y divulgación de la avifauna y flora para las actividades de avistamiento de aves en el municipio de Villeta-Cundinamarca.
Su función principal es la de apoyar la educación ambiental, además de ello dirigir actividades de concientización y apoyo en reforestación.
Aprendiz en etapa productiva encargada de apoyar en la producción de captura de imagen, video y edición del proyecto.
Instructora de gestión Hotelera, líder semillero de investigación "Huellas Naturales", encargada de gestionar los procesos contractuales y actividades del proyecto.
El avistamiento de aves es una actividad amigable con el medio ambiente, que consiste, en observar las aves en sus hábitats naturales con fines recreativos...
Entendiendo la observación de aves como estrategia de conservación de la riqueza natural y paisajista del territorio y a su vez como alternativa para mejorar la calidad de vida de las poblaciones locales, se establece el aviturismo como una herramienta que vincula a la comunidad y la academia en procesos de investigación que aportan al desarrollo de nuevas iniciativas en los diferentes sectores económicos y ambientales, especialmente al sector turismo.
En este caso para la consolidación de un producto turístico especializado en el municipio de Villeta donde se resalte el valor e importancia de la avifauna por medio de la actividad turistica para locales y extranjeros, por medio de una caracterización previa de especies, identificación de zonas potenciales e implementación de protocolos y planes de contingencia para la implementación y monitoreo de la actividad.
Este proyecto esta siendo ejecutado por aprendices e instructores SENA de difetrentes PROGRAMAS DE FORMACIÓN del CENTRO DE DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL